30 de julio de 1952 • Nace el cantautor y músico venezolano de origen israelí, Ilan Chester
- @SaraScelli
- 25 jul 2016
- 1 Min. de lectura
30 de julio de 1952
Nace en #Jaffa #Israel) el cantautor y músico venezolano Ilan Chester. Entre sus influencias musicales, además de la música clásica, canciones tradicionales judías, francesas e italianas, se cuentan tendencias como el bolero, la música del Caribe, el blues, el rock and roll y la música negra estadounidense; destacándose la influencia de artistas como Tito Rodríguez y Los Beatles. A pesar de haberse formado artística e intelectualmente en Caracas, actualmente reside en #Florida (Estados Unidos).
Nació en Israel, pero cuando tenía un año de edad (en 1953) su padre fue enviado en misión diplomática a Venezuela por elEstado de Israel.
A los tres años de edad ya podía tocar en el piano sencillas melodías judías, francesas e italianas que se escuchaban en casa. Apareció en televisión por primera vez a los 5 años de edad, en un programa infantil transmitido por el desaparecido canalTelevisa, denominado Bambilandia. Ilan aprendía y luego ejecutaba en el piano cuanta melodía iba oyendo: desde la música que escuchaban sus padres, hasta los éxitos bailables de moda en la radio. Esa influencia, junto con la música clásica, la venezolana (como la de Simón Díaz y Magdalena Sánchez), música caribeña (como la de Tito Rodríguez y Tito Puente), la música británica (The Beatles, Yes, Jethro Tull) y la música estadounidense que en los años sesenta producía el sello Motown (Stevie Wonder, Ray Charles), creó en Ilan una impresión definitiva, generando en el joven músico una manera muy particular de expresarse en sus composiciones, en su canto y en su manera particular de tocar el piano.
Comentarios